

BIOGRAFÍA
Estudió Bellas artes con especialidad en pintura en la Universidad Nacional de Colombia, posteriormente cursó su Maestría en Comunicación y diseño cultural en la Universidad del Valle y el Doctorado en estudios culturales latinoamericanos en la Universidad Andina Simón Bolívar. Su actividad investigativa y académica ha estado centrada en el trabajo artístico con numerosas exposiciones, talleres y murales con comunidades de países latinoamericanos como Brasil, Ecuador, Argentina, Colombia y Cuba; acompañando sus intervenciones con elaboraciones profundas sobre la colonialidad, la decolonialidad de las estéticas, la relación entre política y arte, la interculturalidad, la re-existencia, las geopolíticas del conocimiento y las epistemes disruptivas.
En Colombia ha sido reconocido por su trabajo artístico con comunidades del Pacífico, especialmente la comunidad del Tuno en el Valle del Patía durante su vinculación como investigador al Departamento de estudios interculturales de la Universidad del Cauca. A partir de este trabajo han sido numerosas sus publicaciones sobre la relación de la colonialidad con prácticas cotidianas como la alimentación y la música.